El BCE seguirá subiendo los tipos de interés en los próximos meses, aunque haya indicios de que las presiones sobre los precios se están relajando. Así lo apuntaba ayer el economista jefe de la entidad. Para la reunión del 16 de marzo ya se anunció una subida de 50 pb, y ahora las palabras del economista apoyan las expectativas de más subidas después de marzo, quien añadió que la "calibración" de las futuras subidas dependerá de las nuevas previsiones económicas del BCE que se publicarán la próxima semana y de los datos que vayan llegando. Por lo pronto, los publicados ayer no fueron positivos.
Las ventas minoristas subieron por debajo de lo esperado en enero y el índice Sentix de confianza de los inversores en la zona euro en marzo, también fue peor de lo previsto. Pero antes de la reunión del BCE, esta semana toda la atención estará puesta en EE.UU. Hoy, el presidente de la FED presentará su informe semestral al Congreso sobre política monetaria y economía ante la Comisión de Banca del Senado y mañana lo hará ante la Cámara de Representantes.
Dos días después, el viernes, se publicará el informe del empleo. Las autoridades de la Fed, entre ellos Powell, han señalado las tendencias salariales y de contratación en el sector servicios como fundamentales para sus perspectivas de inflación y, por tanto, de política monetaria. Aunque el mercado laboral en general sigue estando ajustado y se necesitan millones de trabajadores más de los que hay disponibles, el vicepresidente de la Fed de Atlanta ha afirmado que los datos y las encuestas recientes muestran buenas razones para pensar que el crecimiento salarial seguirá ralentizándose.