La actividad del sector servicios en China y en Japón muestra una divergencia entre los dos países. En Japón los datos de mayo muestran que la actividad del sector servicios creció en mayo a un menor ritmo que en el mes anterior y el índice PMI se situó en 51 puntos frente a los 52,5 de abril. A pesar del descenso, se mantiene por vigésimo mes consecutivo por encima de los 50 puntos que separa la expansión de la contracción. Además el gasto de los hogares japoneses se contrajo de forma inesperada en abril, lo que aumenta la posibilidad de que la economía japonesa entre en recesión en el segundo trimestre. En el primer trimestre la economía japonesa se contrajo de forma inesperada, y de registrar un nuevo trimestre de contracción, se pondría fin a la etapa más larga de crecimiento económico desde la década de 1980, aumentando las dudas sobre las medidas de estímulo puestas en marcha por el primer ministro para reactivar la economía. En China el índice PMI de servicios se mantuvo sin cambios en 52,9 puntos, lo que sugiere que la actividad mantiene un ritmo de expansión estable, aunque ligeramente más lento que a principios de año. Las autoridades chinas siguen en marcha con el programa de reformas económicas orientadas a reducir el exceso de capacidad productiva de la industria pesada, reducir los altos niveles de deuda y reorientar la producción industrial hacia una producción de mayor valor como la robótica y la industria aeroespacial.