Mientras los tres principales índices de Wall Street alcanzaban ayer nuevos máximos históricos, el Ibex-35 perdía más del 1%. Las ventas no se limitaron a valores con sede en Cataluña y la escalada de tensión quedó también reflejada en los mercados de renta fija, donde la prima de riesgo y la rentabilidad de los bonos españoles aumentaban a máximos de cuatro meses. La prima de riesgo se situaba ayer en 124 puntos, frente a los 113 puntos del pasado viernes, un aumento que puede impactar en la subasta de bonos que el Tesoro celebra este jueves. El asunto catalán empieza a inquietar en Europa. Ayer la Comisión Europea se pronunciaba al respecto haciendo un llamamiento al dialogo. "Hacemos un llamamiento a todos los actores relevantes para que ahora pasen rápidamente de la confrontación al diálogo. La violencia nunca puede ser un instrumento en la política", dijo el portavoz del ejecutivo de la UE en su habitual rueda de prensa de los lunes. La agencia de calificación crediticia Fitch, que ha revisado al alza sus perspectivas sobre el crecimiento del PIB español al 3,1% en 2017, 2,5% en 2018 y 2,1% en 2019, advertía de los riesgos que para el crecimiento económico implica una escalada de las tensiones entre el gobierno y Cataluña. El viernes, era S&P quien hacía la misma advertencia.