Hoy finaliza la reunión de la Reserva Federal, en la que se espera que la Fed suba los tipos en 25 pb. El comunicado y la rueda de prensa del presidente Powell centrarán la atención y los mercados tratarán de perfilar los próximos movimientos de la Fed. Mañana serán el BCE y del Banco de Inglaterra, y en ambos casos se espera que suban los tipos 50 pb, el BCE al 3,0% y el BoE al 4,0%. Los datos preliminares de crecimiento del PIB de la eurozona que se publicaron ayer muestran que en el cuarto trimestre la economía creció un 0,1%. En términos interanuales el crecimiento fue del 1,9% Entre los principales países, Alemania e Italia registraron en el cuarto trimestre tasas de crecimiento negativas, mientras que en Francia y España el crecimiento fue positivo. Sin embargo, el panorama general sigue siendo débil, con un escaso crecimiento previsto para 2023 debido a una gran caída en los ingresos reales y al aumento de los tipos de interés.
El FMI, que ayer publicó la revisión de sus previsiones, estima para la zona euro un crecimiento del 0,7% en 2023, frente al 0,5% estimado en octubre. El FMI también mejoró las estimaciones de crecimiento mundial para 2023 al 2,9% frente al 2,7% pronosticado en octubre, pero sigue suponiendo una desaceleración con respecto al 3,4% de 2022. Para Estados Unidos mejora la estimación del PIB para 2023 al 1,4% desde el 1,0% de octubre. Para China revisó al alza sus previsiones para 2023 al 5,2% desde el 4,4%. El Reino Unido fue la única economía avanzada para la que el FMI predijo que entraría en recesión este año, con una caída del 0,6% del PIB.