Nadie espera que la Reserva Federal modifique los tipos de interés en la reunión de política monetaria del 20 de marzo, pero los mercados estarán pendientes de ver la actualización de las proyecciones económicas en un momento en el que la economía está superando las expectativas.
Además, conoceremos si las nuevas proyecciones de las autoridades anticipan menos de los 75pb de recorte para este año que estimaban en diciembre, o si piensan que la economía puede seguir expandiéndose mientras la inflación continúa cayendo, permitiendo que los tipos de interés también bajen.
En el informe de empleo de febrero de Estados Unidos que se publicó el viernes pasado, los datos mostraron que se crearon 275.000 nuevos empleos, superando las expectativas, aunque se revisaron a la baja los datos de diciembre y enero. La tasa de desempleo aumentó del 3,7% al 3,9%, pero el crecimiento general del empleo continúa por encima del promedio, la contratación se ha ampliado en todas las industrias y el crecimiento salarial medido año tras año sigue siendo más alto de lo que la FED considera sostenible.
Los detalles del informe de empleo muestran que el aumento de la tasa de desempleo reflejó un incremento de las personas que se unieron a la fuerza laboral, lo que suele ser una señal de fortaleza económica y confianza. Hoy se publican los datos de inflación de Estados Unidos del mes de febrero y el jueves los datos de ventas minoristas, pero como siempre y en los días previos a cada reunión, los miembros de la Fed no podrán hacer declaraciones.