Llegó el día. Hoy se reúne el BCE. Una subida de tipos de 75 pb hasta el 2,0% está descontada. Desde julio, el banco central ha subido un total de 125 pb, el ritmo más rápido de endurecimiento monetario hasta la fecha. Pero ahora, con un oscuro horizonte económico, los mercados buscan señales sobre cuándo podría a llegar una pausa. Las agresivas subidas de tipos de los principales bancos centrales mundiales y la caída de la deuda soberana británica han despertado la preocupación por la inestabilidad financiera. El FMI recientemente señalaba que los riesgos de estabilidad financiera han aumentado "sustancialmente", mientras que la presidenta del BCE ha advertido que los mercados pueden ser demasiado optimistas sobre las perspectivas económicas, lo que aumenta el riesgo de una corrección abrupta del mercado. Algunos de los mayores bancos europeos han advertido de los crecientes riesgos que entraña el debilitamiento de la economía, tras publicar ayer unas cifras de resultados superiores a las previstas, favorecidos por el aumento de las operaciones en unos mercados volátiles y el actual ciclo de subidas de tipos de interés. Pese a ello, ayer la directora gerente del FMI declaraba que los bancos centrales deberían seguir subiendo los tipos de interés para combatir la inflación hasta que alcancen un nivel "neutral". Mientras tanto, la rentabilidad de los bonos del Tesoro estadounidense caía, ayudado por la debilidad del dólar y la renovada especulación de que la Reserva Federal podría ralentizar el ritmo de las alzas de tipos de interés.