Los datos económicos de la zona euro confirman que la recuperación económica se consolida y apuntan a un sólido inicio del tercer trimestre después de que su economía creciera un 2,2% en el segundo trimestre. Ayer Eurostat indicó que la producción industrial de los 19 países de la zona euro aumentó un 1,5% intermensual en julio, lo que supone un incremento interanual del 7,7%, superando las previsiones gracias al aumento de la producción de bienes de capital y de consumo no duraderos. La producción de bienes de capital aumentó un 2,7% intermensual en julio, tras una caída del 1,1% en junio, un incremento del 5,9% respecto al mismo periodo de 2020. La producción de bienes de consumo no duraderos subió un 3,5% mensual y un 10,1% anual.
La consolidación de la recuperación económica y la mejora sanitaria conllevan a que de forma progresiva se tenga que volver a la normalidad previa a la pandemia. Ayer la presidenta de la Comisión Europea anunció en un discurso político anual en el Parlamento Europeo que en unas semanas relanzará una revisión de las normas presupuestarias de la Unión Europea, con vistas a acordar una reforma para 2023. Las normas, que limitan el endeudamiento de los Gobiernos para respaldar el valor del euro, están suspendidas desde 2020 para dar a los Gobiernos un margen de maniobra para luchar contra la recesión económica provocada por la pandemia del coronavirus.