El FMI dijo ayer que el crecimiento de la zona euro ha llegado a un punto álgido y los riesgos al panorama son "particularmente serios", lo que eleva la posibilidad de que la economía de la zona euro sufra una desaceleración brusca. El organismo indicó que en momentos en que las inversiones, el consumo y la creación de empleo siguen una tendencia alcista, aún hay espacio para que la expansión se mantenga al menos durante un par de años más, pero que los riesgos tanto domésticos como externos son crecientes, y que calificó como “particularmente serios en este momento”. El FMI señala que si los riesgos se materializan, la economía puede sufrir una “desaceleración brusca” y advirtió sobre la amenaza de una guerra comercial global a gran escala, el riesgo de un Brexit descontrolado y la complacencia de los gobiernos de la zona euro a la hora de aplicar reformas. La fase de crecimiento de cinco años ha estado apoyada por una política monetaria excepcionalmente expansiva y el FMI ha advertido al Banco Central Europeo en contra de retirar los estímulos demasiado rápido, ya que los mercados podrían desestabilizarse y castigar a los países miembros más débiles del bloque, forzándoles a aplicar fuertes recortes del gasto. Ante este entorno, el FMI señala que “subir los tipos muy pronto podría ser un error costoso para la zona euro y para el resto del mundo”, y que por lo tanto, el compromiso del BCE de mantener los tipos de interés en niveles extraordinariamente bajos hasta el próximo verano es clave.