Los mercados financieros lo consideraban un hecho, y así ha sido. La Reserva Federal subió ayer los tipos de interés 25 pb a un rango de entre un 0,50% y un 0,75%. "En vista de las condiciones actuales y esperadas del mercado laboral y la inflación, el comité decidió elevar el objetivo de tipos”, dijo el grupo de política monetaria del banco en un comunicadosobre una decisión que fue unánime. "Las ganancias en empleo han sido sólidas en meses recientes y la tasa de desempleo ha bajado", agregó la Fed, que hizo hincapié en que las medidas de compensación de inflación basadas en los mercados han aumentado "considerablemente". Lo más significativo ha sido una nueva serie de pronósticosde los funcionarios de la Fed, que indican que el actual ritmo de subidas de una vez al año se acelerará en 2017. Los integrantes del banco central han cambiado su panorama a uno de un crecimiento levemente más rápido, un menor desempleo y una inflación apenas por debajo de su objetivo del 2%, considerando que el presidente electo Trump planea simultáneamente recortes de impuestos e incrementos del gasto. La mediana de las previsiones para el alza de tipos de interés en 2017 subió a tres cuartos de punto, desde dos cuartos en septiembre, a lo que seguirían otros tres incrementos del tipo en 2018 y 2019, para llegar un nivel "normal" de largo plazo del 3%. El nivel considerado normal es algo mayor que hace tres meses, una señal de que la Fed considera que la economía todavía está ganando fuerza.
