Mañana, Donald Trump hará su debut ante la prensa como nuevo presidente de EE.UU. en Nueva York. Sobre la misma, el propio Trump ha dicho que será una "rueda de prensa general", sin entrar en mayores detalles. El pasado 30 de noviembre, el presidente electo había convocado una rueda de prensa para el 15 de diciembre, también en Nueva York, con el fin de explicar cómo iba a apartarse de sus negocios privados. Sin embargo, posteriormente desconvocó esa reunión y dijo que daría detalles posteriormente. La rueda de prensa convocada ahora se celebrará a nueve días de que llegue a la Casa Blanca, y lógicamente, acaparará gran interés dado el modo en que los mercados han reaccionado desde su triunfo. Además de al nuevo presidente, ayer comentábamos que esta semana habrá oportunidad de escuchar a varios gobernadores de la Fed. Las primeras declaraciones han sido del gobernador de la Fed de Boston, para quién la Reserva Federal debería acelerar el ritmo de subidas graduales de los tipos de interés, teniendo en cuenta que los ajustes se han producido una vez al año desde 2015, advirtiendo sobre los riesgos para la inflación. El gobernador de la Fed de Boston, que este año no cuenta con derecho a voto en el panel que fija la política monetaria de la Reserva Federal, ha sido considerado durante mucho tiempo como un funcionario inclinado a las estrategias monetarias expansivas, al haber apoyado bajos tipos de interés para impulsar el empleo, incluso ante el riesgo para la inflación. Sin embargo, en el último año, ha cambiado su posición para mostrarse más favorable al aumento de tipos. Según sus palabras, ese cambio se debía al fortalecimiento de los datos económicos de EE.UU.
![](/fotos/omegaigf.jpg)