El rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años perdió ayer el nivel del 3%. El movimiento general en el mercado era relativamente modesto, lo que sugiere cierta cautela antes de la decisión que hoy adopte la Reserva Federal. La fuerte liquidación atraía a los compradores y hacía que los inversores cubrieran posiciones cortas antes de la cita en la que espera una subida de tipos de 50 puntos básicos. El rendimiento, desde los dos a los 30 años, bajaba, ya que el mercado también se prepara para el lanzamiento del endurecimiento cuantitativo de la Fed, que reducirá su balance de 9 billones de dólares en unos 95.000 millones al mes.
Mientras, aquí en Europa, los precios de producción de la
zona euro aumentaron más de lo previsto en marzo, ya que los precios de la energía se duplicaron en términos interanuales, mientras que el desempleo siguió bajando hasta alcanzar un nuevo mínimo histórico. Los precios aumentaron un 5,3% intermensual, lo que supone un incremento interanual del 36,8%. Se esperaba una subida del 5,0% mensual y del 36,3% anual. Los precios de la energía subieron un 11,1% respecto al mes anterior y un 104,1% en términos interanuales. Sin el coste de la energía, los precios de producción sólo subieron un 2,1% en términos mensuales y un 13,6% en términos interanuales. Por otro lado, el desempleo descendió al 6,8% de la población activa en marzo, frente al 6,9% de febrero.