Con el título “Convirtiendo la esperanza en realidad”, la OCDE publicó ayer su Panorama Económico. Según la institución, las perspectivas de la economía mundial están mejorando a medida que surgen las vacunas y se afianza una recuperación liderada por China, a pesar de una segunda ola de brotes de coronavirus en muchos países. La economía global crecerá un 4,2% el próximo año y avanzará un 3,7% en 2022, después de contraerse un 4,2% este año. China será el único país seguido por la OCDE que verá algún crecimiento en todo este año, un 1,8%, sin cambios desde el último pronóstico de septiembre.
Ganará velocidad al 8% en 2021, también sin cambios, antes de disminuir al 4,9% en 2022. Se espera que Estados Unidos y Europa contribuyan menos a la recuperación en relación a su peso en la economía mundial. Después de contraerse un 3,7% este año, la economía estadounidense crecerá un 3,2% en 2021 y un 3,5% en 2022.
La economía de la zona euro se contraerá un 7,5% este año, y muchos de sus países miembros terminarán el 2020 en una recesión de doble caída tras volver a imponer confinamientos. Verá un retorno al crecimiento en 2021 de 3,6% y 3,3% en 2022. Indicadores publicados ayer mostraron que mientras la actividad manufacturera en Estados Unidos y en la zona euro se frenó en noviembre, en China la actividad del sector industrial se aceleró al ritmo más rápido en una década. Es una buena prueba de lo que apunta el informe de la OCDE: el crecimiento global volverá a los niveles anteriores a la crisis a finales de 2021, liderado por una fuerte recuperación en China.