Ayer la OCDE en la presentación en Madrid del informe "Estudios Económicos de la OCDE: España 2017" publicó sus proyecciones para la economía española, destacando las reformas de los últimos años y la “sólida recuperación” con un crecimiento medio del 2,5% en los tres últimos años. La OCDE advierte sobre “los riesgos de un gobierno en minoría que puede tener dificultades para legislar reformas adicionales de calado necesarias para impulsar el crecimiento de manera sostenible”. La OCDE elevó las previsiones de crecimiento del PIB para 2017 hasta el 2,5%, dos décimas más que lo pronosticado en otoño. La OCDE destaca los dos principales desequilibrios de la economía española, el déficit público y el desempleo. Con respecto a este último, estima una reducción de la tasa de paro hasta el 17,5%, frente al 17,7% pronosticado en otoño. Estas previsiones están en línea con las del Gobierno, que espera un crecimiento del 2,5% y un desempleo del 17,6%. Con respecto al déficit público señala que es indispensable cumplir con los objetivos y apunta que ve poco margen desde el punto de vista fiscal por lo que sería necesario combinar una gestión fiscal "prudente" con reformas de la estructura tributaria que ayudan a aumentar el crecimiento a largo plazo. En cuanto al empleo, valora los resultados de la reforma laboral y la mejora del mercado de trabajo, aunque advierte sobre una temporalidad todavía muy elevada, déficit en la formación y un elevado volumen de empleos de baja remuneración.
![](/fotos/omegaigf.jpg)