Un grupo de más de 50 asociaciones empresariales y la coalición Farmers for Free Trade han solicitado al Departamento de Comercio un análisis del coste que han supuesto los aranceles del presidente estadounidense. Según el análisis, los aranceles impuestos por Trump han costado a las empresas locales 46.000 millones de dólares desde febrero de 2018, y las exportaciones de bienes afectados por las represalias arancelarias han caído drásticamente. La mayor parte del coste de los aranceles, unos 37.300 millones de dólares, proviene de gravámenes a las importaciones de China, según la consultora Trade Partnership Worldwide.
Las exportaciones de bienes estadounidenses afectados por las represalias arancelarias de China y otros países cayeron un 23% en los 12 meses que finalizaron en noviembre, en comparación con 2017. Incluso tras el fin de algunos de los aranceles, las exportaciones no se han recuperado. En este asunto de la guerra comercial, ahora lo más inmediato es el anuncio del Ministerio de Comercio chino de que el viceprimer ministro, firmará el acuerdo de "Fase Uno" en Washington la próxima semana.
En cuanto al otro asunto que ahora preocupa a los mercados, la tensión entre EE.UU. e Irán, ayer continuó la ola de ventas de bonos del Tesoro después de cierta distensión de la crisis entre los dos países. Los rendimientos de los bonos del Tesoro a 10 años han oscilado en casi 20 pb esta semana debido a la tensión geopolítica, llegando a marcar un mínimo de 1,705% en la madrugada del jueves.