Las reuniones del Banco de Japón y de la Reserva Federal están capitalizado la atención de los mercados. Esta madrugada el BoJ anunció el abandonó su objetivo de base monetaria y en su lugar establece un "control de la curva de rendimiento" bajo el que comprará bonos soberanos a largo plazo para mantener la rentabilidad de la deuda a 10 años en torno al cero por ciento. Por la tarde, a las 20:00 horas de Madrid, la Reserva Federal norteamericana publicará el comunicado y media hora más tarde la Presidenta comparecerá en rueda de prensa. Los mercados no esperan cambios en los tipos de interés en EEUU, y tanto el comunicado como las palabras de la Presidenta serán claves en la expectativa de futuros movimientos de tipos en EEUU de cara a las dos próximas reuniones, la del 2 de noviembre y la del 14 de diciembre, aunque la proximidad de las elecciones presidenciales en EEUU del 8 de noviembre, prácticamente aplaza cualquier toma de decisión de la Fed a la reunión de diciembre. A pesar de que el mercado considera que las probabilidades de una subida de tipos hoy en EEUU no superan el 15%, algunos de los miembros de la Reserva Federal son partidarios de no posponer una nueva subida de tipos de interés ya que esto puede ser interpretado como una preocupación por la recuperación económica de EEUU. La decisión de la Fed también va a ser especialmente seguida por las autoridades mexicanas en un momento en el que el peso está en mínimos históricos.