El presidente de la Fed dijo ayer en la Comisión de Banca del Senado que la economía norteamericana se mantendrá varios años más con un sólido crecimiento del mercado laboral y con la inflación cercana al objetivo del 2%, siempre que el organismo sea capaz de tomar las decisiones adecuadas.
Señaló que mantendrá la estrategia de retirada gradual de estímulos monetarios y que la posibilidad de decidir sobre dos subidas adicionales de tipos de interés este año, se mantiene abierta. En el primer día de los dos previstos de comparecencia semestral ante las Cámaras, señaló que las tensiones comerciales por la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos y así como la respuesta de otros países, puede tener un efecto “negativo” en la buena marcha de la economía, porque la incertidumbre que genera desincentivará la inversión si se prolonga demasiado.
Hasta el momento el Presidente de la Fed mantenía que no veía un impacto directo sobre el conjunto de la economía de EE.UU., aunque ayer se refirió al riesgo que supone a futuro, y afirmó que es “difícil de predecir”. Por otra parte el Gobernador del Banco de Inglaterra dijo ayer en una comparecencia parlamentaria que la falta de acuerdo sobre el Brexit tendría “grandes” consecuencias económicas, y que generaría que el BoE revaluaría el panorama económico y los tipos de interés, aunque señaló que no prejuzgaría en qué dirección.