La crisis económica derivada de la pandemia ha supuesto un incremento de los niveles de deuda tanto por parte de los gobiernos como de las empresas privadas. Según un estudio realizado a 900 empresas líderes a nivel mundial, el incremento de deuda corporativa nueva en empresas de todo el mundo será de 1 billón de dólares, aumentando en un 12% hasta los 9,3 billones de dólares.
En 2019 también se produjo un aumento del 8%, impulsado por las fusiones y adquisiciones, y por empresas que pidieron préstamos para financiar recompras de acciones y dividendos, pero el incremento de 2020 será para preservar los estados financieros como consecuencia de impacto por el covid-19. Con el estallido de la pandemia, los mercados de deuda se cerraron prácticamente de golpe para todas las empresas, pero los programas de emergencia de compra de deuda corporativa de bancos centrales como la Reserva Federal de EEUU, el BCE y el Banco de Japón los han abierto nuevamente.
Las empresas estadounidenses con 3,9 billones deben casi la mitad de la deuda corporativa mundial y en los últimos cinco años son las que han registrado el aumento más rápido, con la excepción de Suiza, donde ha habido un incremento muy significativo por acuerdos de fusiones y adquisiciones. Alemania ocupa el segundo lugar con 0,762 billones y tiene tres de las empresas más endeudadas del mundo, incluyendo la más endeudada, Volkswagen, que con una deuda de 0,192 billones, no está lejos de países como Sudáfrica o Hungría.