El director del nuevo Consejo Nacional de Comercio, principal asesor comercial del Presidente norteamericano, acusó ayer a Alemania de favorecerse de un euro “sumamente infravalorado” para obtener ventaja sobre Estados Unidos y la Unión Europea. En las declaraciones recogidas en el diario Financial Times dijo que el “euro es como un marco alemán implícito” ofreciendo a Alemania una ventaja comparativa con sus principales socios. La canciller alemana respondió a las alegaciones norteamericanas desde Estocolmo, donde se encontraba con la primera ministra de Suecia, y dijo que Alemania no podía influir sobre el euro y que siempre ha apoyado la independencia del Banco Central Europeo. Las declaraciones norteamericanas se producen tras comentarios similares realizados por el Presidente norteamericano hace unos días a The Wall Street Journal, en las que aseguró que la fortaleza del dólar ante el yuan “nos está matando”. El director del Consejo Nacional de Comercio, que es un destacado crítico de China, indicó que Alemania es uno de los principales escollos para alcanzar un acuerdo comercial entre Estados Unidos y la UE, y que las conversaciones sobre la Asociación Transatlántica de Comercio e Inversión (ATCI) están muertas. Estas declaraciones apuntan a que la política de dólar fuerte ha llegado a su fin con la nueva administración y que las manifestaciones de la fortaleza del dólar con respecto al yuan se extienden también con respecto al euro.