La actividad empresarial de la zona euro se ha contraído con fuerza en noviembre debido al aumento de las restricciones para tratar de frenar la propagación del coronavirus y que obligaron a muchas empresas del sector servicios a cerrar temporalmente. El PMI compuesto provisional de IHS Markit, considerado como un buen barómetro para la salud económica, cayó a 45,1 en noviembre desde 50,0 de octubre, el nivel exacto que separa el crecimiento de la contracción. Los datos aumentan la probabilidad de que el PIB de la zona euro vuelva a contraerse en el cuarto trimestre.
El PMI del sector servicios cayó a 41,3 desde 46,9, su lectura más baja desde el punto álgido de la primera ola de la pandemia y muy por debajo de los 42,5 pronosticados. Sin embargo, el sector manufacturero, y debido a que muchas fábricas han permanecido abiertas, el PMI se mantiene por encima de los 50 puntos, en 53,6, aunque por debajo del 54,8 de octubre. En Estados Unidos el índice manufacturero registró su repunte más fuerte desde septiembre de 2014, alcanzando los 56,7 puntos desde los 53,4 de octubre.
El sector servicios también repunto hasta los 57,7 puntos, la cifra más alta desde abril de 2015, y desde los 56,9 puntos de octubre. Por otro lado, los avances sobre las vacunas y medidas como el acuerdo firmado ayer entre la Unión Europea, Canadá, México, Brasil, Chile y otros ocho países de eliminar las restricciones a la exportación de suministros médicos, alientan las expectativas de una mejora en la pandemia y una recuperación económica en los próximos meses.