Ayer la Canciller de Alemania felicitó al presidente electo estadounidense por su victoria en las elecciones presidenciales. La Canciller dijo que su país, como parte de la UE, y Estados Unidos deben de trabajar juntos para hacer frente a retos como la pandemia, el calentamiento global y el terrorismo, así como para defender el libre comercio. Por otra parte, el ministro de Relaciones Exteriores alemán dijo que su país está dispuesto a trabajar y asumir más responsabilidades en áreas en las que Washington quiera reducir su compromiso.
El ministro de Economía alemán, cuyo país preside este semestre la UE, señaló que existen "grandes expectativas", dado que el presidente electo de Estados Unidos quiere regresar a posiciones multilaterales y resolver los conflictos del pasado. Sin embargo, hasta que el nuevo presidente tome posesión de su cargo el 20 de enero, las tensiones comerciales entre la UE y la actual administración norteamericana continúan.
El vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea al cargo de Comercio confirmó ayer que la UE continuará con el proceso de aprobación de aranceles a productos norteamericanos por valor de 4.000 millones de dólares, tal y como aprobó la OMC el mes pasado como respuesta a los aranceles puestos por EE.UU. por 7.500 millones de dólares a productos europeos. Además, reiteró la propuesta de la UE de una retirada mutua de los aranceles y dijo que desde la UE quieren regresar a una agenda positiva en las relaciones con EE.UU. y encontrar una solución amigable en la guerra comercial, que también afecta a otros sectores como el acero y el aluminio.