De nuevo millones de estadounidenses pidieron la semana pasada ayuda por desempleo, en total 3,169 millones de personas. El miércoles se conocía que el sector privado ha destruido 20,24 millones de empleos en abril y hoy se publicará el informe de empleo no agrícola del Departamento de Trabajo, que incluye tanto el empleo público como el del sector privado. Se prevé que el informe dispare la tasa de paro a un máximo histórico del 16% y que se hayan perdido 22 millones de puestos de trabajo. Economistas de la Fed de Chicago estiman que la verdadera tasa de paro podría estar entre el 25,1% y el 34,6%. El anterior récord del 10,8% registrado en noviembre de 1982 quedará pulverizado.
Mientras tanto, China sorprendía ayer con datos positivos de comercio exterior, registrando un aumento de las exportaciones que superaron las previsiones más optimistas. El sorprendente dato animaba las expectativas de que China podría recuperarse más rápido de lo esperado y apoyar con ello a la economía mundial. Ayudaría también que las tensiones comerciales con EE.UU. volviesen a relajarse. Algunas fuentes apuntan a que los negociadores comerciales de ambos países mantendrán una conversación telefónica la próxima semana sobre el avance en la implementación de la Fase 1 del acuerdo comercial después de que el presidente estadounidense amenazara con darlo por terminado si China no cumplía con los términos acordados.