Ayer el banco central de China subió los tipos de interés que cobra en las operaciones de mercado abierto y en su facilidad de préstamo a corto plazo. La subida fue de 10 puntos básicos, siendo la tercera vez que los incrementa en igual cuantía en los últimos cuatro meses. El banco central dijo el aumento de los tipos de mercado abierto no equivale necesariamente a subidas en los tipos de interés y que no hay necesidad de sobreinterpretar las acciones monetarias. El Banco Popular de China mantiene los tipos de interés de referencia en el 4,35% desde octubre de 2015, fecha en la que los bajó en 25 pb desde el 4,6%. Con la economía estable, el aumento de la inflación y la caída de los costes reales de los préstamos, las instituciones financieras tienen fuertes incentivos para expandir el crédito, y los precios de la vivienda han aumentado en algunas ciudades. El aumento de los tipos se produce un día después del término de la sesión anual del Parlamento en que líderes advirtieron que una de las principales prioridades este año será contener los riesgos de un rápido crecimiento de la deuda. Por otro lado el gobernador del Banco de Japón dijo que el aumento de la inflación hacia el 1% no desencadenará una inmediata subida en los tipos de interés, de lo que se deduce que mantendrá su política ultraexpansiva. La reunión del Banco de Japón terminó sin cambios en la política monetaria. Sin cambios también en el Banco de Inglaterra que mantuvo ayer los tipos en el 0,25%.
![](/fotos/omegaigf.jpg)