China y Rusia, países que actualmente están siendo objeto de las medidas comerciales y sanciones económicas por parte de Estados Unidos, mantienen un comercio creciente que el año pasado aumentó más de un 20% superando los 84.000 millones de dólares.
El ministro de Comercio de China señaló ayer que en el primer trimestre el comercio bilateral entre ambos países ha crecido cerca de un 30% y que probablemente en 2018 el volumen podría superar los 100.000 millones de dólares.
China es, por octavo año consecutivo, el mayor socio comercial de Rusia. El ministro de Comercio de China dijo que ambos países continuarán optimizando la estructura del comercio bilateral mediante la expansión del comercio de productos mecánicos y eléctricos y artículos de alta tecnología, y que además también se tomarán medidas para ampliar el acceso a los mercados de los productos agrícolas. Rusia incrementará las exportaciones de productos agrícolas como granos, aceite comestible y pescado hacia China.
Con respecto a los aranceles impuestos por Estados Unidos a China, el ministro indicó que China está bien preparada para compensar los efectos negativos de su disputa comercial con Estados Unidos, y que estos aranceles no tendrán un gran impacto en la industria nacional. Además señaló que “si Estados Unidos intenta usar políticas comerciales proteccionistas para contener el desarrollo de China y forzar a China a hacer concesiones, incluso a costa de los intereses de las compañías, ha dado un paso mal calculado”.
Los 6 errores más comunes que cometen los emprendedores