El banco central de China podría recortar sus tipos de interés de referencia que están en el 4,35% desde octubre de 2015 si la Fed baja los tipos de interés en sus próximas reuniones. No sería la primera vez que el banco central de China sigue los pasos de la Fed, ya que en 2017 y 2018, los anuncios de subidas de tipos en EE.UU. fueron seguidos por subidas de tipos en China, aunque en movimientos más moderados, de entre 5 y 10 puntos básicos.
El crecimiento del PIB de China se está moderando hasta situarse cerca del rango inferior del objetivo del Gobierno para 2019, del 6% al 6,5%, lo que refuerza las expectativas de que la economía podría necesitar de más apoyo. Hasta el momento el banco central ha preferido utilizar operaciones del mercado monetario que influyen en los tipos a corto plazo, así como planes especiales de préstamos para dirigir el crédito a los sectores más vulnerables. Sin embargo la inversión no se ha reactivado tanto como se preveía. El primer ministro avivó recientemente las expectativas al prometer medidas para reducir los tipos de interés reales en la financiación de las pequeñas empresas y las microempresas.
En Estados Unidos, con el mercado bajo el efecto de los datos de empleo, la atención está puesta ahora en las comparecencias de hoy y mañana del presidente de la Fed ante los Comités Bancarios del Congreso y del Senado norteamericano por si pudiese aportar nuevas pistas sobre posibles recortes de los de tipos de interés.