En China, el portavoz de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma (NDRC), que es el máximo órgano planificador económico del país, dijo ayer en una rueda de prensa que se mantendrá el apoyo necesario para la recuperación económica, y que se implementarán los recortes de impuestos estructurales específicos, así como otras medidas, para consolidar la recuperación económica. Añadió que las políticas destinadas a estabilizar el empleo y proteger a las entidades del mercado no se recortarán, mientras que las medidas para apoyar a las pequeñas y microempresas se aplicarán por completo.
La NDRC prometió continuar fortaleciendo los servicios financieros para las entidades del mercado, fortalecer la regulación de los mercados de materias primas y aliviar las presiones sobre los costes empresariales. La economía creció durante el primer trimestre de 2021 un 18,3% interanual en comparación con los tres primeros meses de 2020 cuando la economía estuvo prácticamente cerrada. Las autoridades chinas señalan que, a pesar de la mejora, se mantiene la incertidumbre a nivel global y que a nivel interno la recuperación es desigual.
El Fondo Monetario Internacional ha pronosticado en abril un 8,4% de crecimiento para la economía china en 2021, que supone una mejora de tres décimas con respecto a la previsión hecha en enero. Esta madrugada el Banco Central de China ha dejado invariados en el 3,85% los tipos de interés de referencia para préstamos y en el 4,05% la referencia para créditos.