El Banco Central Europeo subió ayer los tipos de interés más de lo inicialmente esperado, mostrando una mayor preocupación por la inflación que por el crecimiento económico. Incrementó los tipos de interés en 50 puntos básicos, fijando el tipo dañose interés de referencia en el 0,50% y el de depósito en el 0%. Es la primera subida de tipos en 11 años.
La presidenta del BCE dijo que el deterioro de las perspectivas de inflación y el respaldo unánime al instrumento antifragmentación justificaron subir en una cuantía mayor a lo previsto anteriormente. El BCE no brindó orientación sobre la subida de tipos en la próxima reunión del 8 de septiembre, solo dijo que se realizarán más aumentos según corresponda y que las decisiones se tomarán reunión a reunión. Además, los legisladores del BCE han activado ayuda adicional a los países más endeudados de la zona euro, entre ellos Italia, con un nuevo esquema de compra de bonos. Este programa llamado Instrumento de Protección de la Transmisión (TPI, por sus siglas en inglés), tiene como objetivo detener cualquier aumento excesivo en los costes de endeudamiento para los gobiernos en todo el bloque monetario a medida que la política monetaria se endurece.
A pesar del aumento reciente de los costes de financiación para países endeudados como Italia, España y Portugal, el BCE dijo que no ve la necesidad de activar el nuevo esquema en ningún país en este momento. La activación quedará totalmente a discreción del BCE y actuará sobre bonos del sector público con vencimientos entre uno y 10 años.