El BCE indicó ayer que no planea recortes adicionales de tipos de interés ya que las perspectivas de crecimiento de la zona euro han mejorado, pero que debido a una menor inflación, continuará manteniendo medidas de estímulo monetario. Las novedades han estado en los matices, y el presidente eliminó de su mensaje la referencia a los "riesgos a la baja" para las perspectivas económicas de la zona euro, diciendo que los riesgos ahora están "equilibrados en líneas generales". También dejó de referirse a tipos de interés posiblemente más bajos cuando se comprometió a mantener su nivel actual durante un período prolongado y mucho más tiempo que sus compras de activos. Con relación a las perspectivas económicas, el BCE revisó en una décima al alza las previsiones de crecimiento económico hasta 2019, pronosticando un crecimiento del 1,9% para 2017, un 1,8% para 2018 y al 1,7% para 2019. Con respecto a la inflación ha revisado a la baja sus previsiones estimando para este año un 1,5% (desde el 1,7% que anunció en marzo), un al 1,3% para 2018 (frente al 1,6% anterior) y al 1,6% para 2019 (desde el 1,7% previo). En cuanto a las elecciones británicas, el resultado deja en la práctica un Parlamento sin mayoría. A solo 10 días de que comiencen las negociaciones para la salida de Gran Bretaña de la UE, el resultado genera incertidumbre sobre la formación del nuevo gobierno y cuál será la línea de negociación del Brexit.