www.diariocritico.com

El BCE no se compromete

Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo (BCE)
Ampliar
Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo (BCE) (Foto: BCE)
viernes 13 de septiembre de 2024, 10:40h

El BCE, como se esperaba, volvió a recortar los tipos de interés, una decisión respaldada por unas proyecciones de inflación general sin cambios, una ligera revisión a la baja de las perspectivas de crecimiento, menores presiones de los costes laborales y caída de los beneficios empresariales.

Las proyecciones de inflación subyacente para 2024 y 2025 se revisaron al alza debido a la falta de avances en la desinflación de los servicios, pero no lo suficiente como para afectar a las previsiones generales.

El BCE recortó el tipo de depósito (el tipo de interés oficial efectivo) en 25pb hasta el 3,50%, mientras que el de refinanciación lo redujo en 60pb hasta el 3,65%, en un ajuste técnico que se venía anunciando desde hace tiempo. La presidenta del BCE dijo en la rueda de prensa que “no nos estamos comprometiendo de antemano con una trayectoria de tipos en particular", usando la fórmula estándar del banco para lo que llama su enfoque de política "dependiente de los datos" y reunión por reunión.

Lagarde describió un panorama mixto de la inflación en la zona del euro, que sigue sostenida por el aumento de los salarios, incluso cuando las presiones generales sobre los costes laborales se moderaron y fueron absorbidos por las empresas.

Los miembros más moderados del BCE, sobre todo las del sur de la zona euro, han estado argumentando que los riesgos de recesión están aumentando y que los tipos altos están restringiendo el crecimiento mucho más de lo necesario, lo que aumenta el riesgo de que la inflación pueda no alcanzar el objetivo.

Los de la línea más dura, que todavía son mayoría, dicen que el mercado laboral sigue demasiado tensionado y que las presiones subyacentes sobre los precios, como lo evidencian los persistentes costes de los servicios, aumentan el riesgo de que la inflación pueda repuntar.

OMEGA IGF

Consultora financiera independiente

Omega IGF es una compañía independiente de consultoría financiera comprometida con la Calidad, especializada en la planificación, gestión y control de los Riesgos Financieros en la empresa y focalizada en la gestión de los riesgos de tipo de cambio, materias primas y tipos de interés. Colabora con sus clientes en la gestión y toma de decisiones sobre un volumen estimado en más de 10.000 millones de euros.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios