El presidente del BCE volvía a defender ayer la política monetaria adoptada por la entidad en su visita a Madrid para la participación en la I Conferencia de Estabilidad Financiera organizada por el Banco de España. El presidente del banco central hacía su presentación bajo el título, “The interaction between monetary policy and financial stability in the euro area” y en ella apuntaba que los efectos secundarios de las herramientas políticas no convencionales del BCE han permanecido "contenidos", por lo que no hay razón para desviarse del camino de la política ya establecido por la institución. "Nuestra evaluación actual de los efectos secundarios sugiere que no hay razón para desviarse de las indicaciones que hemos estado proporcionando consistentemente en la introducción de nuestras conferencias de prensa". Al mismo tiempo que su presidente defendía la senda de la política monetaria en la zona euro, el BCE advertía del riesgo para la estabilidad financiera de una corrección “abrupta” en el mercado de bonos. "Existen riesgos de que los rendimientos de los bonos de la eurozona pudieran aumentar abruptamente sin una mejora simultanea de las perspectivas de crecimiento", apunta el BCE, que señala al potencial contagio del alza de intereses de la deuda en otras economías avanzadas, particularmente en EEUU, donde la política monetaria de la Fed avanza en sentido opuesto a la del BCE. En este sentido, el BCE advierte del riesgo de un retorno de las preocupaciones sobre la sostenibilidad de la deuda de algunos países de la zona euro en caso de que un prolongado periodo de incertidumbre lastre las expectativas de crecimiento.