Las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China, junto con el Brexit, están siendo los dos principales referentes de los mercados. A medida que se acerca la fecha de salida establecida el 31 de octubre, el Brexit se ha convertido en una disputa pública entre Reino Unido y la UE.
Algunos diplomáticos europeos se muestran escépticos sobre las posibilidades de alcanzar un acuerdo, y la mayoría cree que el Reino Unido se verá obligado a aceptar un nuevo aplazamiento.
Una fuente del Gobierno británico dijo que un acuerdo sobre el Brexit era esencialmente imposible porque la canciller alemana había realizado demandas inaceptables, lo que llevó a la UE a acusar al primer Ministro británico de participar en un "juego estúpido de atribuir culpas".
La próxima semana, los días 17 y 18, se celebra una nueva Cumbre de la UE, que es considerada por el Reino Unido como una de las últimas opciones para alcanzar un acuerdo. La Canciller alemana y el Presidente francés se reunirán el domingo para preparar la Cumbre de la UE además de preparar una cumbre bilateral franco-alemana del día 16.
Con respecto al relevo al frente del BCE ayer su vicepresidente señalaba que no espera un cambio de rumbo en la política monetaria a partir del 1 de noviembre, fecha en la que asumirá el cargo la nueva presidenta.