www.diariocritico.com

La OCDE dispara al alza la previsión de crecimiento para España: un +2,8%

Imagen de la OCDE
Ampliar
Imagen de la OCDE (Foto: OCDE)
miércoles 25 de septiembre de 2024, 11:25h

Como otros organismos económicos, incluido recientemente el Banco de España, la OCDE ha revisado al alza la previsión de crecimiento para nuestro país.

Según este organismo, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, la economía mundial "está mejorando" y considera que el crecimiento se mantuvo resistente durante la primera mitad de 2024, con una inflación en descenso.

Constata un sólido crecimiento del comercio, mejoras en los ingresos reales y una política monetaria "más acomodaticia" en muchas economías. Así, concluye que el crecimiento global se mantendrá en el 3,2% en 2024 y 2025, aunque revisa al alza la previsión para España.

Se prevé que el crecimiento del PIB en los Estados Unidos se desacelerará con respecto a su rápido ritmo reciente, pero se verá amortiguado por la flexibilización de la política monetaria, con un crecimiento proyectado del 2,6% en 2024 y del 1,6% en 2025.

En la zona euro, se proyecta un crecimiento del 0,7% en 2024, antes de repuntar al 1,3% en 2025, con una actividad respaldada por la recuperación de los ingresos reales y las mejoras en la disponibilidad de crédito.

Se espera que el crecimiento de China se desacelere al 4,9% en 2024 y al 4,5% en 2025, con un estímulo de las políticas compensado por la moderada demanda de los consumidores y la profunda corrección en curso en el sector inmobiliario.

Inflación

En cuanto a la inflación, ésta volverá a los objetivos de los bancos centrales en la mayoría de las economías del G-20 para fines de 2025. Se proyecta que la inflación general en estas economías más fuertes se desacelerará al 5,4% en 2024 y al 3,3% en 2025.

El caso de España

En cuanto a nuestro país, la OCDE incrementa un punto porcentual entero la previsión de crecimiento, pasando del 1,8% al 2,8% en apenas 4 meses, después de su informe anterior, del mes de mayo.

La OCDE proyectaba en mayo para España un crecimiento del PIB del 2% en 2025. Ahora señala que habrá un 2,2% de incremento de nuestra economía, 2 décimas más.

Sobre nuestra situación, concluye: "España ha aplicado importantes medidas para amortiguar el impacto de la pandemia y del shock inflacionario tras la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania".

"El potencial de crecimiento es bajo y seguirá siéndolo con el rápido envejecimiento de la población", considera, en la pate negativa, además de advertir sobre la inflación y el problema de la vivienda, en especial el acceso a la vivienda a los jóvenes.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios