La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha vuelto a mejorar, una vez más, las previsiones de crecimiento económico para España.
En su último informe, asegura que nuestro PIB crecerá un 3,0% en este año, 2024, cerca de la media de los países del G-20, que crecerán en torno al 3,3%, y muy por encima de la zona euro.
España superará en crecimiento anual a potencias mundiales como Estados Unidos (2,8%), Reino Unido (0,9%), Alemania (0,0%) o Francia (1,1%). De hecho, será el país europeo que más crezca, siendo sólo superado por potencias asiáticas como India, Indonesia, China, Rusia y Turquía. También la americana Brasil, que crecerá un 3,2%.
Además, nuestro país tiene también buenas noticias para 2025 y 2026. El próximo año, nuestro PIB se incrementaría un 2,3% y en 2026, un 2,0%.
En cuanto a la zona euro, el crecimiento medio esperado para este año es sólo del 0,8%, mientras que en 2025 sería del 1,3% tras una mejoría, y del 1,5% en 2026. En cualquier caso, siempre por debajo de lo esperado para España, economía impulsada por el crecimiento del consumo privado.
Las últimas previsiones para España desde otros organismos internacionales o nacionales casi van a la par. La Comisión Europea espera para nosotros un crecimiento del PIB del 3,0%, y el Banco de España, del 2,8%. La Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) espera un 3,0%. El Fondo Monetario Internacional (FMI), con datos del pasado verano, sólo previó que creciéramos un 2,4%.
Datos de inflación
En cuanto a la inflación, la OCDE prevé que cerremos el año con una tasa de IPC del 2,8%, mientras que en 2025 será del 2,1% en 2026, del 2,0%.
También en crecida de precios bien situados respecto a la media global, puesto que se espera una inflación del 5,4% de media entre los países del G-20 para este año. En 2025, sería del 3,5% y en el año 2026, del 29%.
La inflación para la zona euro sería del 2,4% para este 2024, bajaría al 2,1% en 2025 y al 2,0% en 2026.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.