www.diariocritico.com
La OCDE confirma que España es uno de los países donde la presión fiscal más ha crecido
Ampliar
(Foto: Pixabay)

La OCDE confirma que España es uno de los países donde la presión fiscal más ha crecido

> Los autónomos españoles enfrentan cargas de más del 40% en algunas comunidades

Por Eva Cifuentes (Diariocrítico.com)
x
ecifuentesdiariocriticocom/10/10/24
lunes 25 de noviembre de 2024, 14:51h

El tema de los impuestos trae de cabeza a muchos, especialmente los autónomos. De las nóminas, cuotas a la seguridad social, compras, ventas y un amplio etcétera siempre hay que pagar un porcentaje de impuestos.

No sólo en España, en muchísimos países las tasas son un trámite habitual. La diferencia es la carga fiscal, es decir, el porcentaje que se paga de impuestos respecto a la renta.

Según el informe de la OCDE “Estadísticas de ingresos 1965-2023”, España es uno de los países donde más ha crecido la carga fiscal en los últimos años. Los datos señalan que la media llega ya al 37,3% (cantidad al cierre de 2023).

Una cantidad que en el caso de algunos contribuyentes puede ser mayor en función de la comunidad autónoma en la que se resida, pues como detalla el informe, el sistema español está descentralizado a nivel fiscal. Los autónomos son uno de los colectivos más afectados por la carga fiscal, pues como recoge el diario 'Autónomos y Emprendedores', hacen frente a 2 cargas, "la de ciudadanos y la de quien tiene actividades económicas".

La presión fiscal en varios países

La OCDE ha puesto a España como el quinto país donde más ha crecido la presión fiscal en los últimos 13 años.

La media del conjunto de los países de la OCDE tienen una media de presión fiscal del 33%, por lo que España está por encima de la media.

Los países con mayor presión fiscal son Francia, con un 43,8%, Dinamarca con un 43,4 e Italia con un 42,8%.

De entre los países europeos destaca Irlanda como la región con menor presión fiscal con sólo un 21%.

Y sobre los países de fuera del viejo continente, Canadá tiene un 35,8% frente al 25,2% de Estados Unidos o al 17% de México.

Según las estadísticas, en los últimos años la presión fiscal ha crecido en 29 países miembros y los expertos han destacado los casos de España, Portugal y Luxemburgo como los que más han aumentado.

El informe habla de impuestos en función de la renta que se percibe, pero cabe destacar la diferencia de sueldos entre países y la calidad de vida. Además de los servicios públicos que se disfrutan como la sanidad pública, donde el sistema español destaca a nivel mundial.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios