El Estado ha registrado un déficit público de 21.343 millones de euros en el primer semestre del año, un 1,4% menos que en el mismo periodo de 2015. En términos de PIB equivale al 1,9%, dos décimas menos que el déficit registrado hasta mayo, pero una cifra que aún se sitúa por encima del objetivo fijado para este año, del 1,8% del PIB.
Los datos de Ministerio de Hacienda explican que los ingresos del Estado ascendieron en la primera mitad del año a 79.368 millones de euros, un 3,9% menos que un año antes. Por su parte, los gastos se redujeron un 3,4%, hasta los 100.711 millones.
Por otro lado, las comunidades autónomas redujeron su déficit en un 24,8% hasta mayo respecto al año anterior, con un saldo negativo de 4.031 millones de euros, el equivalente al 0,36% del PIB. Esta cifra, aunque es ligeramente superior a la registrada un mes antes, se mantiene por debajo del objetivo del 0,7% del PIB.
De esta forma, el déficit conjunto de la Administración central, las comunidades autónomas y la Seguridad Social hasta mayo, excluyendo a los ayuntamientos, se situaba en 24.618 millones, el equivalente al 2,20% del PIB, inferior al objetivo del Programa de Estabilidad 2016-2019, del 3,6% del PIB. Esta cifra excluye el saldo neto de las ayudas a la banca, que a finales de ese mes se situó en 1.389 millones.
Superávit de la Seguridad Social
Por otro lado, la Seguridad Social registró un superávit de 2.185 millones de euros en los seis primeros meses del año, cifra que equivale al 0,19% del PIB y que es un 20,2% inferior a la del mismo periodo del año pasado (2.738 millones de euros), ha informado este martes el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
Este saldo positivo registrado hasta junio es resultado de unos ingresos no financieros de 62.361,9 millones de euros, frente a unos gastos de 60.176,8 millones de euros.
En términos de caja, la recaudación líquida del sistema fue de 61.142,2 millones de euros, en tanto que los pagos representaron un importe de 60.085,6 millones de euros.
La recaudación por cotizaciones sociales se incrementó un 2,6% entre enero y junio, hasta los 51.298,5 millones de euros, gracias al aumento en un 3,4% de los ingresos por cotizaciones de los trabajadores ocupados, ya que los procedentes de las cuotas de los desempleados bajaron un 7,8% respecto a los seis primeros meses de 2015.
En conjunto, la Seguridad Social tiene previsto ingresar este ejercicio un total de 117.242,5 millones de euros en concepto de cotizaciones sociales. De esta forma, los ingresos logrados en los seis primeros meses del año representan el 43,75% de lo previsto para 2016.