La política comercial de Donald Trump está hundiendo las bolsas de todo el mundo con sus subidas arancelarias.
El terremoto ha llegado incluso a las criptomonedas, las divisas digitales por las que apostó de lleno durante la campaña y que arrasaron con su victoria electoral.
Las 2 principales criptodivisas, Bitcoin y Ether, están sufriendo importantes caídas en las últimas horas.
El Bitcoin se hunde
Bitcoin, la más conocida y símbolo del mundo cripto, ha caído por debajo de los 79.000 dólares. Cabe recordar que hace tan solo unos meses, marcó su récord de capitalización superando los 100.000 dólares ante la aceptación de Trump de la divisa como fortaleza del país.
Pero las futuras restricciones y penalizaciones de otros países a Estados Unidos por la aplicación de fuertes aranceles así como el temor a los efectos en la economía, ha hecho tambalear todo.
En cuanto a Ether, la segunda criptomoneda de mayor capitalización, cerró el domingo por debajo de los 1.600 dólares tras una recesión del 13%.
¿El terremoto en los mercados tradicionales lastrará también al mundo cripto?
Los defensores y analistas de las criptodivisas se muestran todavía optimistas y esperan recuperaciones rápidas.
En portales especializados aseguran que, mientras las Bolsas se desploman, las pérdidas del Bitcoin, la criptomoneda de referencia, son mucho menores.
Esta última semana ha caído alrededor de un 3% mientras que el IBEX 35 (la Bolsa española) ha caído un 6%, al igual que las Bolsas asiáticas, que han perdido entre el 4 y el 10%. Por su parte, Wall Street se ha desplomado también cerca del 6%.
Y los temores continúan, por lo que se espera que a lo largo de la jornada de hoy los mercados internacionales aumenten sus pérdidas y se habla de un nuevo 'lunes negro' como en 1987.
Pese al panorama incierto, el líder estadounidense sigue entocado en su estrategia y ha subrayado que los aranceles son necesarios para "curar" el problema de déficit.
La última actualización muestra ya al Bitcoin en 76.000 euros de capitalización.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.