www.diariocritico.com

El nuevo correo de Musk a los trabajadores de Twitter que roza el acoso laboral

Elon Musk en la sede de Twitter
Ampliar
Elon Musk en la sede de Twitter (Foto: Twitter de Elon Musk)
jueves 17 de noviembre de 2022, 09:45h

El multimillonario Elon Musk continúa haciendo estragos en calidad de nuevo dueño de Twitter, y tras el fracaso de su plan de cuentas verificadas de pago y de conocerse los despidos masivos y otros puntuales de tipo disciplinario, ahora es noticia por un correo masivo.

En concreto, Musk ha enviado un email a todos sus trabajadores en el que les exige trabajar más horas y aumentar su rendimiento para no ser prescindibles para la compañía y, por tanto, ser despedidos.

Aunque no pueda interpretarse como un evidente caso de acoso laboral, sí que su presión sobre los trabajadores roza la amenaza contra ellos.

El correo les hace elegir entre trabajar "largas jornadas" y duramente, o dejar la empresa con una indemnización de 3 meses de sueldo, un eufemismo para no hablar de despido.

El email acabó filtrado en los medios de EEUU, donde Musk explicaba que su objetivo es pasar a una nueva etapa de Twitter y que para ello es preciso "trabajar muchas horas a alta intensidad" con un "desempeño excepcional" para superar el listón y no ser despedido.

Así es el correo de Musk

En particular, el texto del email dice: "Si estás convencido de que quieres formar parte del nuevo Twitter, por favor pulsa sí en el enlace de abajo". Ese enlace lleva a un formulario que los trabajadores deben rellenar para comprometerse a trabajar bajo esas condiciones y no ser despedidos.

"Quien no lo haya hecho para las 5pm ET de mañana [por este jueves, día 17] recibirá 3 meses de indemnización", en referencia a su despido, revestido como si fuera una renuncia voluntaria.

Musk explica en ese correo que en la nueva fase de Twitter el peso lo llevarán los programadores y la parte de ingeniería, siendo mayoría cuantitativa y cualitativa en la plantilla de la compañía. Lo argumenta en que Twitter es "una empresa de software y servidores, así que creo que tiene sentido".

Despidos y errores en Twitter

Antes de este correo, el dueño de Twitter ya había reducido la plantilla con el despido de cerca de 7.500 empleados. Otros trabajadores fueron despedidos por llevarle la contraria.

Musk no menciona en su correo ninguna explicación por su fracaso en el lanzamiento del servicio 'Twitter Blue', un plan para cobrar 8 dólares al mes a todos los usuarios que quieran tener un sello de ese color para verificar su identidad. El plan fracasó sobre todo porque, pagando, no se exigía al usuario prueba alguna para demostrar que se representaba a la identidad reclamada.

Twitter tuvo que retirar este servicio a demanda y lo relanzará el día 29 de este mes bajo otras normas y condiciones de uso.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)

+
1 comentarios