www.diariocritico.com

Nuevas medidas de Sánchez para la vivienda: los extranjeros no podrán comprar casas y no pagarán IRPF los propietarios

Sánchez, presentando su nuevo plan para la vivienda
Ampliar
Sánchez, presentando su nuevo plan para la vivienda (Foto: Captura vídeo Moncloa)
lunes 13 de enero de 2025, 13:52h

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, desveló este lunes un conjunto de 12 medidas dirigidas a mejorar el acceso a la vivienda, un problema que figura entre las principales preocupaciones de los ciudadanos.

El paquete de iniciativas incluye la puesta en marcha de una nueva empresa pública de vivienda, a la que ya se transfirieron más de 3.300 inmuebles y cerca de 2 millones de m2 de suelo residencial.

Además, contempla una exención fiscal de hasta el 100% para propietarios que alquilen sus viviendas vacías a precios asequibles y respetando el índice de referencia para las actualizaciones de precios.

También anunció impuestos adicionales a los pisos turísticos, un nuevo PERTE financiado con fondos europeos para la construcción de viviendas, y restricciones a la compra de propiedades por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes.

Sánchez hizo estos anuncios durante la clausura del foro 'Vivienda, quinto pilar del estado del bienestar', que tuvo lugar en el Museo del Ferrocarril de Madrid, evento que contó con la presencia mayoritaria de ministros socialistas. "Vamos a hacer todo lo posible para que la vivienda sea un derecho alcanzable para la clase trabajadora y sus hijos. Más regulación, más ayudas y más viviendas", declaró el presidente.

Impulso a la vivienda pública y medidas fiscales

La vivienda se ha convertido en una de las prioridades de esta legislatura, según dejó claro Sánchez en el 41º Congreso Federal del PSOE celebrado en noviembre. En esa ocasión, el presidente ya adelantó la creación de la nueva empresa pública y se comprometió a desarrollar más de 180.000 viviendas públicas como respuesta a los precios desorbitados.

Una de las novedades más destacadas del plan presentado ahora es la exención fiscal de hasta el 100% del IRPF para aquellos propietarios que alquilen según el índice de referencia oficial, sin necesidad de que el inmueble esté ubicado en una zona calificada como tensionada. Este cambio normativo será llevado al Congreso para obtener los apoyos necesarios.

También se han propuesto incentivos fiscales para la rehabilitación de inmuebles que posteriormente sean destinados al alquiler, así como la modificación del régimen fiscal de las sociedades cotizadas de inversión inmobiliaria (socimis), limitando sus ventajas fiscales exclusivamente a la promoción de viviendas de alquiler asequible. Según el Gobierno, estas medidas buscan aumentar la oferta inmobiliaria y, en consecuencia, reducir los precios.

Cambios fiscales y restricciones a extranjeros

En relación con los pisos turísticos, Sánchez anunció una reforma fiscal para que sean gravados como negocios, acorde con la directiva europea sobre el IVA. "Tributarán como lo que son, un negocio", subrayó el presidente, quien abogó por equiparar su fiscalidad a la de otras actividades económicas.

Otra de las medidas propuestas es limitar la compra de viviendas por parte de extranjeros no comunitarios no residentes. Para ello, se prevé aumentar los impuestos que estos deberán pagar, incrementando la carga fiscal hasta el 100% del valor del inmueble adquirido, como medida para frenar la especulación inmobiliaria en zonas turísticas.

Bonificaciones y estímulo a la construcción

Además, el Gobierno anunció bonificaciones para quienes rehabiliten inmuebles con el propósito de destinarlos al alquiler. Esta medida será complementada por un Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) que, financiado con fondos europeos, estará orientado a la construcción de nuevas viviendas.

Sánchez también subrayó que se introducirán cambios normativos para que estas políticas logren incrementar significativamente la oferta de pisos disponibles en el mercado, contribuyendo así a una estabilización de los precios.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios