Los datos económicos publicados ayer en EE.UU. han reforzado la idea de que los recortes de tipos de interés no serán tan inminentes como el mercado espera, lo que provocaba un impulso de los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense. Las ventas minoristas de diciembre fueron más fuertes de lo esperado debido a que los consumidores incrementaron las compras de vehículos y los minoristas ofrecieron descuentos, manteniendo la economía en terreno sólido.
Las ventas aumentaron un 0,6% el mes pasado, por encima del 0,4% que apuntaban las previsiones. Los datos de noviembre no se revisaron y mostraron un alza del 0,3%. Los hogares han mantenido un buen ritmo de gasto, gracias a un mercado laboral relativamente sólido. Aunque el gasto se ha enfriado respecto al fuerte ritmo del tercer trimestre, ha sido suficiente para frenar la tan temida recesión. Por otro lado, la producción manufacturera aumentó levemente en diciembre, con una subida del 0,1%. Los datos de noviembre se revisaron a la baja para mostrar un alza del 0,2%, en lugar del 0,3% anunciado con anterioridad.
Mientras, aquí en Europa, el índice de precios al consumo de la zona euro aumentó un 0,2% en diciembre, en línea con lo previsto. En tasa interanual el aumento fue del 2,9%. Ayer el gobernador del Banco de Italia señalaba que Europa está experimentando una "fuerte" desaceleración en las tasas de inflación, aunque están surgiendo riesgos para los costes de las materias primas.