El presidente de la Fed de Atlanta, que cuenta con voto en los Comités de Política Monetaria de la FED este año, señaló que el banco central no está bajo presión urgente para recortar los tipos de interés, dada la prosperidad de la economía y el mercado laboral. Señaló que se necesita ver más avances para estar seguro de que la inflación se encamina hacia un promedio de un 2% con el tiempo, y citó la posibilidad de que la inflación subyacente pueda quedarse estancada por encima del objetivo de la Fed. Advirtió que una bajada de tipos podría desencadenar un impulso en la actividad económica avivando nuevas presiones inflacionarias.
Mientras, los datos publicados ayer muestran que el sector servicios en EE.UU. se desaceleró en febrero hasta situarse el PMI no manufacturero en 52,6 puntos desde los 53,4 de enero, aunque se registró un aumento de los pedidos recibidos por las empresas de servicios que se situó en 56,1 puntos en febrero, el nivel más alto desde agosto pasado, desde 55,0 de enero lo que apunta a una fortaleza subyacente en el sector. Los datos muestran que no hubo un aumento en la contratación y que el empleo en el sector de servicios se redujo. Sin embargo, estos indicadores no han sido fiables a la hora de estimar el dato de creación de empleo no agrícola que se publicará el viernes, y para el que las estimaciones se sitúan en 200.000 nuevos empleos tras aumentar 353.000 en enero.