www.diariocritico.com
Un avión de Ryanair
Ampliar
Un avión de Ryanair (Foto: Ryanair)

Multa histórica y ejemplar de 150 millones a 4 aerolíneas lowcost por cobrar equipaje o imprimir billetes

viernes 31 de mayo de 2024, 08:21h

Ojo a esta multa histórica y ejemplar a 4 compañías aéreas de tipo lowcost (coste bajo) por cobrar a los pasajeros equipaje de cabina o por obligar a imprimir el billete, según ha informado la 'Cadena SER'.

La Dirección General de Consumo, dependiente del Ministerio de Derechos Sociales y Consumo, ha impuesto una sanción de más de 150 millones de euros a 4 aerolíneas de bajo coste por prácticas abusivas como cobrar por llevar equipaje a bordo.

Se trata de la mayor multa por prácticas contra los clientes jamás impuesta desde las autoridades de consumo en España.

Las 4 aerolíneas sancionadas son Ryanair, Volotea, Vueling y EasyJet.

Prácticas prohibidas

AeropuertosLa sanción abarca 4 prácticas específicas que, a partir de ahora, están técnicamente prohibidas, aunque todavía se observan en el día a día de las aerolíneas lowcost.

Esas prácticas sancionadas y prohibidas son las siguientes:

  • Cobro por llevar equipaje de mano a bordo: algunas aerolíneas cobran por llevar un bolso o mochila a bordo, a pesar de que este equipaje no se factura. Esta infracción ha sido calificada como “abusiva” y representa la mayor parte del importe de la multa.

  • Cobro por selección de asiento cuando uno viaja con personas dependientes: no se podrá asignar asientos separados a padres e hijos pequeños y cobrar un recargo si uno escoge que el hijo o dependiente vuele junto a ellos. La sanción indica que esto puede causar un “perjuicio a personas vulnerables” que podrían quedar en “situación de desamparo”.

  • Falta de transparencia en la información contractual: se refiere a que el precio mostrado inicialmente puede cambiar significativamente a lo largo del proceso de compra, dificultando la comparabilidad de ofertas y la toma de decisiones de los consumidores. El expediente describe esta práctica como “una práctica comercial desleal que dificulta la comparabilidad de ofertas y la toma de decisión de las personas consumidoras, suponiéndoles importantes perjuicios económicos y distorsionando el posicionamiento de las compañías en las búsquedas por internet”.

  • Prohibición del pago en metálico en la compra de billetes en los aeropuertos: la sanción también cubre esta práctica, que limita las opciones de pago de los consumidores.

Reproches especiales a Ryanair

Michael O'Leary, consejero delegado de RyanairEsta multa, en particular, se ha reprochado a Ryanair por cobrar 20 euros a los pasajeros por la impresión del billete en papel. La sanción señala que “la exigencia de un coste desproporcionado por reimpresión de la tarjeta de embarque supone una práctica abusiva, al no corresponderse con costes reales asumidos por la empresa y generar un desequilibrio entre los derechos y obligaciones de las partes”.

Esta medida se inició en 2023 cuando la Dirección General de Consumo comenzó a analizar lo que consideraba “prácticas abusivas” tras recibir quejas de asociaciones de usuarios como Facua. Se propuso entonces una sanción a las cuatro aerolíneas afectadas, que respondieron presentando alegaciones. Tras revisar estas alegaciones, se ha emitido esta primera resolución que culmina en una multa de 150 millones de euros.

El Ministerio de Consumo ha confirmado esta sanción a la 'SER', aunque no ha especificado las cuantías ni los nombres de las aerolíneas afectadas.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios