El Ibex-35 ha tenido este lunes una bajada del 1,32%, hasta colocarse en los 13.082,70 puntos, lo que ha hecho que no solo bajara del umbral de los 13.200 enteros que sí consiguió mantener la pasada semana, sino también el nivel de los 13.100. El principal selectivo de la bolsa española comienza así una semana teñida de rojo, pese a que en los primeros compases de la jornada había amanecido con pequeños avances que, al final, quedaron totalmente atrás.
Todo ello, después de una semana en la que el Ibex bajó un 0,67%, marcada por el recrudecimiento de la guerra arancelaria qu está propagando el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con varios bandazos en sus mensajes y respuestas por parte de países como Canadá y las advertencias de la Unión Europea de que darán respuesta.
Además el Banco Central Europeo (BCE) ha vuelto a aprobar una nueva bajada de tipos de otros 25 puntos básicos, aunque el tono de prudencia ante futuros abaratamientos del precio del dinero vuelve a ser importante después del repunte de la inflación de los pasados meses, que está ya cerca del 3%.
Esto pasa en una semana donde Wall Street ha empezado en rojo y su principal indicador, el Dow Jones, ha bajado un 0,84%, hasta los 42.441 puntos, siguiendo de esta manera con las pérdidas de la semana pasada. Solo 10 minutos tras el toque de campana, el selectivo S&P 500 bajaba un 1,40%, hasta los 5.689 enteros, y el tecnológico Nasdaq se desplomaba un 2,16 %, hasta colocarse en 18.803 puntos.
La semana pasada, los principales indicadores tuvieron pérdidas: el Dow cayó un 2,37%, el S&P 500 un 3,10%, lo que representó su peor semana desde septiembre, y el Nasdaq un 3,45%. Los inversores siguen mirando con lupa las amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles del 25% a sus principales aliados como Canadá y México, algo que llevó a cabo el martes pasado para después comenzar a hacer concesiones: primero al sector automotor y luego a los productos del tratado común entre los 3 países.
Un "periodo de transición" económica por los aranceles
El mandatario promulgó el pasado jueves un retraso de un mes, hasta el 2 de abril, a la hora de aplicar los aranceles del 25% a Canadá para los productos cubiertos por el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Trump indicó este domingo a la cadena de televisión Fox que prevé un "periodo de transición" económica marcado por los aranceles que EEUU ha impuesto o va a imponer a los bienes de otros países.
Los expertos señalan que la turbulencia política podría seguir esta semana, a lo que hay que unir la publicación de nuevos datos económicos. Este lunes también resaltaba la caída de un 7,22% en las acciones de Novo Nordisk tras anunciar sus últimos resultados de los ensayos de su fármaco de próxima generación para bajar de peso.
Los sectores que han empezado con más pérdidas son el de comunicaciones y el tecnológico, con una bajada del 2,63% y del 2,34%, respectivamente, mientras que las subidas más grandes han sido para el energético (0,68%) y el inmobiliario (0,45%)