www.diariocritico.com
Banderas de EEUU y España
Ampliar
Banderas de EEUU y España (Foto: Ideogram/DC)

México responde

jueves 28 de noviembre de 2024, 10:13h

En medio de un fuerte gasto de los consumidores, la economía estadounidense creció a buen ritmo en el tercer trimestre. El PIB aumentó a una tasa anualizada no revisada del 2,8%, según anunció el Departamento de Comercio en su segunda estimación del PIB. Las ligeras revisiones a la baja del gasto de los consumidores, el gasto público y las exportaciones se vieron compensadas por las mejoras de la acumulación de existencias privadas, la inversión empresarial y el gasto público estatal y local. El gasto de los consumidores, que representa más de dos tercios de la actividad económica, creció a un ritmo todavía vigoroso del 3,5%. Esta tasa se ha revisado a la baja desde el 3,7% estimado con anterioridad. Por otro lado, el aumento de los precios al consumidor se aceleró el mes pasado, la señal más reciente de que la disminución constante de la inflación durante los últimos dos años se ha estancado en los últimos meses. Según el indicador de inflación preferido por la Reserva Federal, el índice de precios de los gastos de consumo personal (PCE), los precios aumentaron un 2,3% en octubre respecto al año anterior por encima del 2,1% de septiembre. Este aumento era esperado por el mercado, y podría allanar el camino para un recorte de 25 pb en diciembre por parte de la Fed para después hacer una pausa. Es previsible que las incertidumbres sobre los aranceles hagan que la Fed se vuelva algo más cautelosa. A este respecto, y en relación a los aranceles, ayer el gobierno de México dijo que Estados Unidos podría sufrir la pérdida de unos 400.000 empleos y la reducción de su crecimiento económico si el presidente electo impone aranceles del 25% al país latinoamericano al llegar al poder, y advirtió con imponerlos también.

OMEGA IGF

Consultora financiera independiente

Omega IGF es una compañía independiente de consultoría financiera comprometida con la Calidad, especializada en la planificación, gestión y control de los Riesgos Financieros en la empresa y focalizada en la gestión de los riesgos de tipo de cambio, materias primas y tipos de interés. Colabora con sus clientes en la gestión y toma de decisiones sobre un volumen estimado en más de 10.000 millones de euros.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios