Ayer se publicaron las actas de la reunión de la FED del pasado enero en la que mantuvo el tipo de interés de referencia a un día en el intervalo del 5,25%-5,50%, pero también abrió la puerta a recortes de tipos una vez que los miembros del comité tuvieran "mayor confianza" en que la inflación estaba "avanzando de forma sostenible" hacia su objetivo del 2%.
La atención de las actas estaba en encontrar más detalles sobre lo que podrían significar esas frases, y hasta qué punto los responsables de política monetaria pueden estar divididos entre los que están dispuestos a recortar los tipos más pronto que tarde. Pues bien, las actas indican que la mayoría se mostraron preocupados por los riesgos de recortar los tipos de interés demasiado pronto, con incertidumbre sobre cuánto tiempo deberían permanecer en su nivel actual. También de forma mayoritaria señalaron los riesgos de ir demasiado deprisa en la relajación de la política monetaria, sólo dos apuntaron los riesgos a la baja para la economía asociados al mantenimiento de una política monetaria excesivamente restrictiva durante demasiado tiempo.
Los datos publicados tras la última reunión de la FED han mostrado un crecimiento del empleo y una inflación en enero superiores a lo esperado. Ayer, el presidente de la FED de Richmond señalaba que estos datos complican las próximas decisiones del banco central estadounidense sobre los tipos de interés y aunque se mostró reacio a darles demasiada importancia, sí apuntó que hacen “las cosas más difíciles".