La OCDE ha actualizado las previsiones de crecimiento económico, revisando las estimaciones para la economía global para 2024 del 3,1% al 3,2%. Para 2025, mantiene la misma estimación que en mayo, un 3,2%. En la informe señala que el crecimiento global está en proceso de estabilización a medida que se desvanece el lastre de las subidas de los tipos de interés por parte de los bancos centrales y la caída de la inflación impulsa los ingresos de los hogares.
Ante la mejora de la inflación hacia los objetivos de los bancos centrales, la OCDE proyectó que la Reserva Federal de Estados Unidos reduciría al 3,5% su tipo de interés de referencia para finales de 2025 desde el 4,75%-5% actual, y el Banco Central Europeo lo ajustaría al 2,25% desde 3,5% actual. En cuanto al crecimiento económico, espera que en Estados Unidos se desacelere desde el 2,6% de este año al 1,6% en 2025, aunque los recortes de los tipos de interés ayudarían a amortiguar la desaceleración, recortando su estimación para 2025 desde un pronóstico del 1,8% en mayo. Para la zona euro mantiene en el 0,7% la estimación de crecimiento de 2024, y ajusta hasta el 1,3% la de 2025, dos décimas menos que en su estimación de mayo.
Se estima que China, la segunda más grande del mundo, se desacelerará del 4,9% en 2024 al 4,5% en 2025, ya que el gasto de estímulo del gobierno se verá contrarrestado por la declinante demanda de los consumidores y una crisis inmobiliaria. La OCDE elevó sus perspectivas de crecimiento para el Reino Unido proyectando una expansión de un 1,1% en 2024 y un 1,2% en 2025, frente a las previsiones de mayo del 0,4% este año y el 1% el año que viene.