Según el último informe mensual del Bundesbank, la economía alemana probablemente se contrajo en el tercer trimestre, debido al descenso de la producción industrial, el parón del sector de la construcción y el debilitamiento del consumo. La mayor economía europea sufrió una recesión a principios de año y registró un crecimiento plano en el segundo trimestre, por lo que una nueva contracción significaría 4 trimestres consecutivos de crecimiento negativo o plano. Aunque el empleo se mantiene fuerte, amortiguando la economía en medio de un prolongado periodo de debilidad, el banco señala que espera un lento repunte de la tasa de paro hacia finales de año.
Por otro lado, los rendimientos de la deuda pública de la zona euro y de Estados Unidos siguen siendo vulnerables ante las reuniones del BCE del jueves y de la Fed de la semana que viene. Para la reunión del BCE que se celebrará en Atenas, el mercado prevé que el banco central mantenga sus tipos de interés oficiales, pero estarán muy atentos a cualquier pista sobre cuándo y cómo piensa reducir sus tenencias de bonos adquiridos en la época de la pandemia. Ayer, el rendimiento del bono alemán a 10 años alcanzaba el 2,962%, aunque se mantenía por debajo del máximo de 12 años del 3,006% alcanzado a principios de octubre. Los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años alcanzaban el 5,021%, el nivel más alto desde julio de 2007. En la sesión vespertina, las ventas que habían dominado las operaciones de la mañana en el mercado de bonos se frenaron y los rendimientos caían.