El Banco de Inglaterra dio ayer otro paso hacia la reducción de los tipos de interés después de que un segundo miembro respaldó una bajada de tipos y el Gobernador señalase que otros miembros podrían sumarse a los partidarios de un recorte. En la reunión de ayer el Banco de Inglaterra mantuvo los tipos de interés invariados en el 5,25%, con 7 miembros a favor de mantener y 2 de recortar tipos.
El Gobernador señaló en la conferencia de prensa que era posible que el Banco de Inglaterra tuviera que recortar los tipos más de lo que esperaba el mercado y dijo: "Permítanme ser claro: un cambio en el tipo bancario en junio no se descarta ni es un hecho consumado". Las próximas reuniones son el 20 de junio y el 1 de agosto. El banco en su comunicado dijo que considerará las próximas publicaciones de datos y cómo éstas informarán la evaluación de que los riesgos de persistencia de la inflación están disminuyendo. En marzo la inflación interanual se situó en el 3,2% desde el máximo del 11,1% alcanzado en octubre de 2022.
Las autoridades monetarias esperan que la inflación se desacelere hasta alrededor del 2% en abril, debido en gran parte a la caída de los precios de la energía. No obstante, advirtió que los indicadores de persistencia de la inflación “siguen siendo elevados”, destacando que la inflación de servicios llegó al 6% en marzo y que existen “riesgos al alza” para las perspectivas a corto plazo debido a la geopolítica. El BoE recortó sus previsiones de inflación para dos y tres años al 1,9% y al 1,6% desde sus proyecciones de febrero del 2,3%. % y 1,9% y elevó ligeramente las de crecimiento del PIB para 2024 al 0,5% desde el 0,25%.