www.diariocritico.com

Una guerra de aranceles iniciada por Trump arrastra a los mercados internacionales y Europa tiembla

Trump y EEUU
Ampliar
Trump y EEUU (Foto: Ideogram/DC)
lunes 03 de febrero de 2025, 08:08h

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, inició este sábado una guerra comercial con Canadá, México y China al firmar 3 órdenes ejecutivas que imponen aranceles a los productos procedentes de estos países.

Estados Unidos aplicará un gravamen del 25% a las importaciones de Canadá y México, mientras que los productos chinos enfrentarán un arancel del 10%.

En un mensaje publicado en su red social Truth Social, Trump admitió que los aranceles "podrían causar algo de dolor", pero insistió en que "el precio valdrá la pena". También lanzó una provocación hacia Canadá, afirmando que sin la ayuda de Estados Unidos, el país "dejaría de existir como país viable". .

Respuestas de Canadá y México

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, respondió ayer domingo anunciando aranceles de vuelta del 25% a los productos estadounidenses, lo que equivale a 155.000 millones de dólares.

Esta medida gravará inicialmente 30.000 millones de dólares de importaciones y se ampliará a otros 121.000 millones de dólares en 21 días, con el objetivo de dar tiempo a las empresas canadienses a buscar alternativas. Trudeau también rechazó las acusaciones de Trump sobre favorecer el tráfico de fentanilo, asegurando que menos del 1% de esta sustancia que entra en Estados Unidos proviene de Canadá.

Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó que anunciará aranceles a Estados Unidos este lunes. En un vídeo publicado en la red social X, Sheinbaum afirmó que "estos aranceles tendrán un grave impacto tanto en Estados Unidos como en México".

China y Europa

China también reaccionó con firmeza. El Ministerio de Comercio chino emitió un comunicado en el que aseguró que tomará "contramedidas correspondientes" para "salvaguardar firmemente" sus derechos e intereses. Además, anunció que presentará una demanda ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) por las "prácticas ilícitas" de Estados Unidos.

La Unión Europea también se pronunció sobre el conflicto comercial. Este domingo, expresó su preocupación por la decisión de Estados Unidos de imponer aranceles a Canadá, México y China, y prometió responder con "firmeza" si sus productos se ven afectados por medidas arbitrarias de la administración Trump.

Las bolsas lo pagan

Mientras tanto, los mercados asiáticos han reaccionado este lunes con nerviosismo ante la escalada de tensiones comerciales. El Nikkei 225, el principal índice bursátil de Japón, cerró hoy con una caída del 2,7%, situándose en 38.505,29 puntos. El índice alcanzó un máximo de 38.948,61 puntos y un mínimo de 38.401,82 puntos, con un rango de cotización del 1,4%. Por su parte, el Topix, que incluye a las empresas de mayor capitalización, perdió un 2,45%, cayendo 68,27 puntos hasta los 2.720,39 puntos.

Además, se esperan fuertes caídas en Europa cuando abran sus bolsas y por la tarde, en EEUU.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios