Alphabet, la matriz del famoso buscador Google, ha anunciado que planea despedir a 12.000 empleados en todo el mundo, lo que representa el 6% de su plantilla.
La decisión de la compañía estadounidense la ha explicado su director ejecutivo, Sundar Pichai, en un comunicado que ha enviado hoy viernes a sus empleados.
En ella, argumenta a los trabajadores que la empresa ya ha contactado por correo electrónico con los afectados en Estados Unidos, mientras que, en otros países, "el proceso llevará más tiempo debido a las leyes y prácticas locales".
El recorte de personal es una decisión firme y se añade al anuncio de despidos masivos de otras grandes compañías tecnológicas, como recientemente ha hecho Microsoft, pero también Twitter, Amazon o Meta, la dueña de Facebook, Instagram y WhatsApp.
Pichai relata que la empresa compensa así un proceso inverso, cuando hizo contrataciones masivas "para igualar y alimentar" el crecimiento que estaba teniendo con el boom digital de los últimos años.
El CEO de Alphanet reconoció que "contratamos para una realidad económica diferente a la que enfrentamos hoy", y que ahora toca hacer reajuste.
Resultados de Alphabet
![](/fotos/editor/558521/1674220437_solen-feyissa-uwvjadvxw-c-unsplash.jpg)
Alphabet presentó unos últimos resultados oficiales correspondietnes al tercer trimestre de 2022, por los cuales se apreciaba un importante recorte de los beneficios, de tan sólo un 6%, que contrastaban con los de 2021, cuando se ganó por encima del 41%.
Por entonces, Sundar Pichai presumía de que Alphabet y Google tenían buenos resultados por sus estrategias acertadas en torno a productos como el buscador, la inteligencia artificial (IA), nuevas formas de monetizar su plataforma de vídeos YouTube... Además, su directora financiera, Ruth Porat, explicaba: "Nuestros ingresos del tercer trimestre fueron de 69.000 millones de dólares, un 6% más que el último año".
Sin embargo, las previsiones para 2023 parecen ser muy negativas e incluso está en peligro el beneficio a cierre de año, por lo que se contrarresta con el despido del 6% de la plantilla para recortar gastos de manera significativa.
Picha dijo confiar en que tienen una "gran oportunidad" ante la compañía con estos productos y servicios que considera fundamentales, sobre todo en torno a la inteligencia artificial, tan de moda ahora.
Alphabet es propietaria de compañías tecnológicas como DoubleClick (publicidad), Waymo (vehículos autónomos), Calico (farmacéutica), además de Google y Youtube, por supuesto.