www.diariocritico.com
La vicepresidenta primera y ministra de Economía, Nadia Calviño
Ampliar
La vicepresidenta primera y ministra de Economía, Nadia Calviño (Foto: Moncloa)

El Gobierno prorroga las ayudas a los hipotecados y aumenta hasta 38.000 euros el umbral de ingresos

lunes 18 de diciembre de 2023, 17:19h

La vicepresidenta primera, Nadia Calviño, ha acordado este lunes con las entidades bancarias mejoras en el protocolo de ayudas a hipotecados que se puso en marcha a comienzos de año para aliviar la carga de las familias por la subida de tipos de interés.

Entre otras medidas, se aumentará hasta los 38.000 euros el umbral de ingresos para acceder a las mismas y se prorrogará durante 2024 la gratuidad para la amortización anticipada de hipotecas variables y para la conversion a tipo fijo y mixto.

Calviño se ha reunido este lunes con el gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, las patronales bancarias AEB, CECA y Unacc y asociaciones de usuarios financieros y de mayores para valorar el cumplimiento de los Códigos de Buenas Prácticas asumidos por el sector, que se puso en marcha en enero de 2023.

"Todas la familias que tengan una renta media podrán acceder a las medidas de alivio para compensar la rápida subida de los tipos de interés con medidas como la congelacion de la cuota a pagar o la extension del plazo de amortización hasta 7 años", ha señalado la vicepresidenta en una rueda de prensa posterior al encuentro. Y ha declarado que cerca de 100.000 hogares más se beneficiarán de esta ampliación.

Sobre la mesa, sin embargo, no ha estado la reforma del impuesto extraordinario a la banca, que el Gobierno tiene la intención de revisar teniendo en cuenta que ya no se está ante el mismo escenario de tipos de interés, tal como avanzó Calviño en una entrevista en 'Antena 3' la pasada semana.

Preguntada por este asunto, y ante las críticas de la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, ha reiterado que la revisión de este tributo "está alineada con el acuerdo de Gobierno" y que no ha habido avances.

Un tributo que grava temporalmente con un tipo del 4,8% el margen de intereses y las comisiones netas de las entidades financieras con ingresos superiores a los 800 millones de euros.

55.000 personas han solicitado las ayudas

Casi un año después de la puesta en marcha de esta medida, tanto las entidades financieras como el Ejecutivo han constatado que las personas adheridas a este plan de ayudas sigue aumentando, si bien se ha reducido el ritmo de crecimiento.

De acuerdo con los datos del Banco de España, los bancos recibieron entre enero y julio 42.000 solicitudes y hoy la cifra ha aumentado hasta las 55.000. De manera que, se rechazaron un 40% de las mismas por no cumplir con los criterios establecidos. En esta ocasión, sin embargo, Calviño no lo ha concretado.

Asimismo, la vicepresidenta ha anunciado que se eliminará la comisión que se cobraba a los mayores de 65 años por la retirada de efectivo en ventanilla.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios