Ha fallecido a los 92 años el empresario Juan Miguel Villar Mir, fundador del grupo industrial e inmobiliario que lleva sus apellidos y que fue ex ministro durante la Transición.
Villar Mir nació en Madrid en 1921. Se licenció en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos, obteniendo su doctorado tras destacarse como el mejor estudiante de su promoción. Posteriormente, amplió su formación en Estados Unidos y logró 2 cátedras por oposición en la Universidad Politécnica de Madrid. Su prestigio académico lo llevó a pertenecer a cuatro reales academias, siendo miembro de número de la de Ciencias Morales y Políticas y de la de Ingeniería.
En 1967, fue nombrado presidente del Fondo Nacional de Protección del Trabajo, un puesto clave que lo catapultó a otras importantes responsabilidades. Posteriormente, asumió la presidencia de Altos Hornos del Mediterráneo y de Hidrónitro Española, consolidando su reputación en el sector industrial.
Aunque nunca estuvo afiliado a ningún partido político, Villar Mir ejerció como ministro de Hacienda durante el Gobierno de Carlos Arias Navarro y también fue vicepresidente tercero del Gobierno para Asuntos Económicos.
Su influencia en el ámbito político y económico fue significativa, pese a su independencia partidaria, y siempre fue controvertido por haber hecho riqueza durante el franquismo.
Su gran conglomerado empresarial de Grupo Villar Mir llegó a tener grandes empresas en su poder, tales como Ferroatlántica, Fertiberia, Grupo OHL, Pacadar...
En el deporte
En el ámbito deportivo, Villar Mir fue vicepresidente del Real Madrid en 1995, durante la presidencia de Ramón Mendoza.
Además, aspiró en varias ocasiones a la presidencia del club madridista, pero perdió ante Mendoza y años después, en 2006, ante Ramón Calderón.
Altos reconocimientos por su labor
El rey Juan Carlos I, con quien mantenía una importante relación de cercanía, le concedió el título de marqués con nombre propio, de Villar Mir, en 2011.
Además, obtuvo otros importantes reconocimientos sociales, tales como la Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil (1966), la Gran Cruz de la Orden del Mérito Militar (1968), la Gran Cruz de la Real y Muy Distinguida Orden de Carlos III (1976), la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo (2011) y la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica (2011).
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.